Estas son nuestras primeras fotografías tomadas desde una cometa en el Spot La Gavia aprendiendo a manejar nuestra reciente cámara GoPro Hero 3. Utilizamos como sistema elevador una cometa rokkaku monohilo ideal para esta faéna y nuestro antiguo picavet y rig, utilizado en muchas batallas con nuestra querida y difunta cámara CASIO, que tanto dio.
|  | 
| Carolina, Cindy, Alberto y ChitoKite | 
Lamentablemente no hemos podido 
capturar todo el parque debido a las pésimas condiciones de viento ese día, 
pero por lo menos le traemos un primer intento que a nuestra manera de 
ver está muy interesante. 
¿Qué significa KAP?
|  | 
| Foto satelital extraída de google maps. | 
Es el acrónimo de las siglas en inglés de Kite Aerial Photography (KAP) ,  en castellano sería fotografía aéreas con cometas. 
 
Si quieres saber más sobre esta técnica entra en este 
link 
Solo hemos podido fotografiar una parte de el área en verde.
|  | 
| Puedes observar el hilo de la cometa que va desde tierra hasta la cometa piloto. | 
Nuestro cámara de fotos dispone de un intervalo-metro  configurable 0.5, 1, 2, 5, 10, 30 y 60. Además de poder capturar a control remoto la foto en el momento que tú quieras.
|  | 
| Debido al lente gran angular el horizonte sufre deformaciones. | 
|  | 
| De izquierda a derecha Alberto, Chito y Cindy. | 
|  | 
| Chito sujetando la cámara y Alex controlando la cámara a través de un móvil vía wifi | 
 | 
|  | 
| Vista desde el Ensanche hacia el parque la Gavia | 
x
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario